la mayoría de las personas mayores del pueblo onde nací siguen utilizando diaria y coloquiálmente estas palabras que aparecen a continuación, son su vida, también fueron las primeras que sintieron mis oidos, hay más pero que muchas más, como tributo a mis raices recopilo las que rebullen en la mi mente, las que siento y que me hacen dar un brinco atrás de 50 años, más de media vida, esta forma de hablar es común a todas las gentes de la zona, llegando hasta los pueblos de la raya con Portugal, onde las entienden y las utilizan,
han sido ordenadas alfabéticamente y comentadas puntuálmente .........
A
Abaleo---- arbusto que se utiliza para hacer escobas caseras para barrer en tierra
Aborbao--- la ropa mojada ó haber sufrido un chaparrón ó caido a un reguero por ejem.
Aborbar---- mojar, empapar
Aburar---- quemar, abrasar leña
Acaronjar--- madera carcomida por la polilla u otros bichos
Aclarar la ropa después del primer lavado, en el caño estaba la pila, que era la prolongación de la alberca TORCER
Acochar--- taparse bien hasta la cabeza cuando hace ó se tiene frío, acurrucarse del
Acoquinar--- pagar, A TOCA TEJA al contao
Adobar --- aliñar la carne de la matanza con pimentón de la Vera, ajo, orégano y sal
Adobe --- ladrillo de barro, paja y agua sin cocer, y secado al sol, la maravilla de las maravillas en cuanto a eficacia y ecologia
Aéreas--- habas guisadas con su pestorejo y demás esquisiteces del mejor árbole frutal, cuando son digeridas producen gas butano que cuando es liberao por el ojo cerere (ques más ó menos la vávula de la olla a presión) queda la zona de influencia atufada y como dice el viejo reflán español, NINGUN CAGAO SE GÜELE
A esgalla---- algo de lo que se puede repetir muchas veces y sin tasa también conocido como A RODO
Afanar--- respirar con dificultad, estar haciendo algo
Afijad@ --- ahijad@, la letra F sustítuía a la H de ahí esta palabra, los padrinos de antaño eran la prolongación de los padres y además ejercían como tales en todo..... no podía cualquiera ser padrino ó madrina........sigue aún el carño entre los de mi edad
Aflojar la mosca ---- pagar algo que se consume ó se debe
Aforarar---- pagar un producto ó una deuda
Agabanza--- fruto de color rojo igual a las cuentas del rosario, que se enfilaba en hilo de sedal como adorno de pobres
Agarrarse--- pelearse entre personas
Aguantar--- ir de prisa, o apresurare en hacer algo
Agüel@ --- abuel@
A la larga---- corte de pan de hogaza en forma recta
Alberca--- estanque de agua donde se lava la ropa, estaba ubicada en el caño, y allí iban todas las mujeres de nuestro pueblo a lavar y torcer
Al currusco---- corte de pan de hogaza en redondo, el currusco era el principio de la hogaza, considerado el mejor trozo de la misma
Alijan@ --- natural de Alija de los Melones, desde 1960 del Infantado y mucho antes sólo Alija, topónimo del que se sienten orgullósamente (yo soy uno de ellos) legitimados la mayoría de los que hemos nacido en su T.M. o son descendientes del mismo, algunos modernos utilizan el topónimo de alixano y aunque es verdá que Alija se escribió en tiempos de Mariacastaña con X, eran tiempos en que la J no existía en el alfabeto español aunque se pronunciaba como tal y era utilizada para escribir en español la X en su lugar.
A lises---- quedarse sin nada de algo bien porqué no te lo hayan dado ó bien porqué no hayas andado listo ó a tiempo, cuando se jugaba al canto, que era un juego que se ponía una piedra en el suelo y desde una distancia de unos 8 metros, se tiraban 2 perronas(10 céntimos), 1 cada vez y de todo el grupo de jugadores el que más se aproximara cogía todas las monedas y con ambas manos las tiraba al alto, pedía caras ó lises, todas las monedas que salieran en su petición eran de su propiedad, corriendo el turno a los demás jugadores hasta que no hubiera monedas, había una variante con el mismo protocolo, se llamaba la raya
Almendruco---- el fruto del almendro sin madurar, en mis tiempos los comiamos verdes y royos
Alzaprima---- acabar con algo de forma violenta haciendo daño ó mal
Amollecer--- cuando llueve despacio y se va uno mojando poco a poco la ropa
Amollecido---- persona con la ropa mojada de agua
Ancas---- patas traseras de las ranas, bocado exquisito
Ancá---- ir a casa de ..............
Andar agudico ---hacer algo bien y deprisa, dar ánimo a los menos capacitados ó débiles
Androya--- intestino del cerdo que es rellenado con el mondongo que no se utiliza para los chorizos y otras partes del cerdo menores y que se ahuma con el resto de la matanza, BOTILLO
Ansias--- egoista, incivil, miserable ó tomar ó coger algo sin pensar en los demás
Ansioso ---- persona egoista que lo quiere todo para él
Antaño--- antiguamente, en tiempos pasados
Antier anteayer
Antiojos de larga vista prismáticos
Antruejo--- ir mal vestido ó disfrazado a la vista de los demás, por lo general el antruejo se siente cómodo como va y le importa un pimiento lo que piensen de él
Aparejos---- cosas revueltas y sin orden
Arañón araña que vivía en las paredes, las cazábanos soplando en el ujero como si fuera una mosca que sabia enratao en la telaraña, cuando se asomaba con un palo se sacaba pa fuera
Arigüelas---- escritos, bromas, comedías y cosas jocosas ó con dichas por personas con poca credibilidad y argumentos
Arigüelero---- persona poco creíble y dada a inventar sin fundamento ó por envidia
Aroplano--- avión
Arqueta---- madera en forma de Y para hacer el tirachinas
Arradio--- aparato de radio de galena ó válvulas y concetado a la red
Arrapar ---- romper por la fuerza hilo, cuerda, soga ó prendas textiles
Arreando --- mandar u ordenar a alguien a hacer algo con malos modos, se le suele añadir QUES GERUNDIO
Arrear--- pegar a alguien, azuzar animales para que se esfuercen en su trabajo
Arroba medida de peso equivalente a 11,500 kg. especiálmente utilizada en el peso de los cochos, en otras partes también es de volumen para vino ó aceite equivalente a 16 kg
Artesa---- recipiente de madera para utilizado para amasar el pan y adobar carne de matanza
Asoliao niño débil ó al que le ha dao un aire que lo ha debilitao
Atalancar---- reforzar cierre de puerta con un palo fuerte
Atrochar caminar por zona con mucho barro ó agua ó por medio el campo
Atropar---- recoger algo que está en el suelo
Atropo ---- alamares de adorno
Atufar--- malos olores de origen animal y tambien posibilidad de intoxicarse por monóxido de braseros y similares
Aventar faena de limpiar el trigo de la paja a mano, imprescindible que hubiera viento pa realizarla
Azezar-- respirar fuerte tras esfuerzo ó por enfermedad
Azufrar--- hacer daño con arma de fuego
Azuzar ---- meter prisa a personas y exigir mayor esfuerzo a animales
B
Babi bata liviana de escolares, atracción de feria para niños
Badajo trozo de hierro para tañir campanas, sexo masculino
Badana pegar una paliza con útil hecho de ese material (ZURRAR LA ...),también material de baja calidá
Badanas persona poco trabajadora ó inndiferente, sin iniciativa
Bamba zapatilla deportiva de lona, que llegaba hasta el tobillo y tenía un parche de goma para protegerlo, fueron el calzao deportivo de su tiempo y había pocos modelos
Bandullo estómago
Barajaos personas de ambos sexos revueltas en una juerga ó similar
Barrenos garbanzos
Barrila recipiente de barro con 1 ó 2 asas para transportar y beber agua de ella, era más grande que el botijo y muy utilizada en época de siega y trilla por su capacidad
Barruntar recelar, pronosticar, esperar ó adivinar algo que aún no ha sucedido ME DIO EL BARRUNTO
Basal peldaño de escalera
Bazaco estómago de animales
Baúl mueble para guardar la ropa, ubicado sobre patas para alejarlo del suelo
Beril débil, ocasional ó permanente, ESTAR COMO EL BERIL que no se le puede tocar,
Berraco semental porcino, persona masculina salida, dicen en la Ossa MOCITAS CASADERAS CERRAR LA PUERTA, QUE AL BERRACO DE ............ LE HAN DADO SUELTA
Berrón espuma blanca en la boca como si estuviera con rabia de perro
Bertón troncho comestible de berzas o lechugas, apreciado
Berzas persona simple ó con poca aptitud, y todo tipo de verdura utilizada para mermar, cuando alguien dice estoy a berzas, es que está a dieta
Bilda horca de hierro de 4 ó 5 puntas, utilizada como arma muy eficaz a falta de otras mejores y en compañía de hoces y guadañas
Bocadas los suspiros de la muerte, extraido de los estertores de los peces fuera del agua
Bocoi recipiente de madera grande para guardar vino, pipa
Bollo de cucharada dulce de calidad superior y el compañero de las margaritas y los mazapanes que tampoco sabianos donde pernoctaban.
Bomba explosivo utilizado para destruir tormentas, eran de caña o de espoleta y se tiraban desde la cuesta, también cuete de un solo trueno
Boquerón agujero redondo a modo de ventana hecho en pared de barro para meter la paja trillada en el pajar
Borralera padecer cagalera
Borrao cagao
Borrarse cagarse blando encima
Bracete mostrarse con orgullo los que se quieren, el marido, la mujer, la novia o el novio a los demás, agarrándose ambos con cariño y ternura, ella con su brazo al de él, y en Alija paseando por la carretera, quera la pasarela más visible
Bragas calzones antiguos hechos de algodón en forma parecida a la muselina, utilizados para vestir en festivos ó bailar en la danza (desaparecida en los años 40 en Alija)
Bramante hilo muy fuerte y fino para coser zapatos, los cudillos de los cohetes valencianos y alicantinos eran muy apreciados por llevarlo encordado, no es el artista
Brata insecto en aguas estancadas ó con poca salida, cucaracha
Brazao coger cantidad, apretando y sujetando con ambos brazos
Brigada resguardado en época de frío en zona soleada y sin viento donde las personas hablan, remiendan o simplemente toman el sol cortando trajes. ESTAR ó PONERSE A LA BRIGADA
Broza suciedad, maleza
Bruces cara, labios, morros, DARSE DE BRUCES caer de cara sobre el suelo
Buba herida
Bujero agujero
Bula pago de dinero que se hacía al cura y con el papel que te daban podías comer carne en la Cuaresma, esto provocó en su tiempo un cisma en la Iglesia Católica con Martín Lutero, también persona que puede hacer lo que le dé la gana, ese tiene bula
Buraco agujero grande en la pared
Buriar buscar, fisgar, cotillear, licenciar,
Burión persona que siempre anda en cualquier cosa de lo anterior
Burra ampollas en las manos utilizando aperos de labranza ó en los pies después de haber andado bastante con mal calzado ó calcetines arrugaos
C
Caballería En referencia a caballos, mulas, burros en general "voy a echarles (darles de comer) a las caballerías " incluidos los bueyes
Cabezada Arnés de caballería, peyorátivamente decirselo a persona poco instruida ó terca "ponte la cabezada"
Cabezudo persona terca que persiste en defender algo con insistencia, tenga ó no razón, también acompañante de jigantes en fiestas
Cabra enrojecido de las nalgas por el calor del brasero que picaban igual que los alacranes de Durango
Cabrear enfadar
Cabás maletin escolar hecho de madera ó cartón piedra
Cacagüeses cacahuetes ó frutos secos en general (dieron cacagüeses) exceptuando avellanas
Cacagüé cacahuete
Cacha bastón de madera de pèrsonas mayores generálmente
Cacharros todos los útiles de cocina pa guisar o comer, FREGAR LOS CACHARROS = fregar todos los útiles que se han usao durante una comida, en vehículos no importa la tracción ,que están en mal estao o poco fiables
Cachaza lentitud en hacer algo y con poco interés
Cachazudo persona cabezota, terca ó lenta en hacer las cosas
Cachiusca bota de media caña de goma, interior con borreguillo, era un calzado excelente para andar por medio del agua, los niños de ahora hacen lo mismo, con lo cual nada nuevo bajo el sol.
Cadajón cagada grande de animal , vaca, burra, caballo, mula
Cadril zona lumbar de las personas, los riñones
Cagarita cagadas de ovino ó conejos, aceitunas negras
Calambria calambre eléctrico al contacto con el ser humano
Calamocano borracho, también CAMBRAI
Calamostreadas a medio secar
Calandario calendario de pared
Calar conocer a una persona por sus malas acciones, TE TENGO CALAO
Caldero cubo de cinc o plástico para transportar o almacenar líquido
Caldo de Gallina tabaco para liar o mezclar de calidad superior
Cambrai borracho, también CALAMOCANO
Cambricia escarcha en dia de niebla
Camilla mesa redonda, con faldas y brasero debajo
Camueso zona central de la fruta, donde se encuentra el rabo
Cancilla puerta de corral muy liviana y simple hecha de madera
Candil farol de aceite con torcida o de petróleo
Cangilón recipiente metálico de noria para subir el agua desde el fondo del pozo, tenía una capacidad aprox. de entre 6 y 8 lts.
Canilla tibia, acceso al vino del cubeto a través de la canilla de madera
Cantazo herida o hematoma hecha con un canto
Cántara med. capacid. igual a 16 litros ó una arroba de vino
Cantarera armazón de madera artístico donde se ponían los cántaros con con el agua, tapados y en la cocina de horno.
Cántaro recipiente de barro utilizado para guardar el agua de boca especialm., con una capacidad aprox. de entre 15 y 20 lts.
Canto piedra redonda y pequeña
Canzioncillo canzoncillo de tela hecho en casa, abrochao con botón en la cintura y abierto en la bragueta, llegaban hasta las rodillas y a falta de otras cosas eran nuestros pantalones de deporte, pa nó enseñar los ajuares le dábamos la vuelta y enseñábanos las piedras feroces
Carantoña careta de cartón para carnaval
Carburar funcionar una cosa bien
Carburo combustible sólido que necesita agua para manifestarse dando una luz excelente, pero es bastante inestable pudiendo explotar
Carga el peso que se cargaba a una caballería en cereal ó uva aproximádamente 150 kgs.
Carnizuelo protusión en la zona de los ojos muy molesta, si es del centeno es un alucinógeno utilizado en farmacia antiguamente yse encuentra en el centeno
Caronjo polvo de carcoma
Carretillas fuegos artificiales sobre un poste y girando sobre un eje y que daban vueltas, en las Navidades hacían carretillas en La Torre. Mi tía Puris me llevaba y siempre ella veía al niño Jesús y otros personajes santos, yo por más que miraba lo único que veía eran chispas y colorines, ella me decía que mirara bien pero que si quieres arroz, a mi me sigue gustando la pólvora como entonces
Carteta juego de niños, hecho con tiras de cartas, por un lado se ve la figura deseada y por el otro el dibujo del fabricante. Eran las variantes de los juegos con dinero, pero el mismo contenido
Cascabelillera persona de poco fuste y seriedad
Cascar pegar, o contar algo a otra persona
Catón enciclopedia de mediados del siglo pasao, donde nuestros mayores aprendieron y bebieron del saber
Cazeta útil de cocina para apartar caldo, por ejemplo, tambien arma de defensa pa evitar a los laceneros les daban un cazetazo = golpe
Cazo recipiente pequeño metálico para calentar leche, por ejemplo
Cañuta tuétano de los huesos que al cocinarse se pone blanco
Cebar dar de comer a cerdos ó aves, también echar aceite al cándil para que la mecha alumbrara CEBAR EL CANDIL
Celpa paliza de lo que sea, trabajar, castigar, reñir, bailar
Ceranda cribo con pase de piel agujereada para cribar
Cerandillo paño de lino
Cernada ceniza, restos del fuego
Cerrazina daños ó destrozos cuantiosos y grandes
Ciclopedia enciclopedia, yo estudié con la del zamorano Alvarez que murió en Alicante, allí estaba todo
Cigüeñal hierro dentado para girar la noria y subir los cangilones, también era el palo que servía pa izar el caldero de agua del pozo que no tenía noria, en un extremo tenía un contrapeso (piedra) y en el otro se fijaba la cuerda atada al caldero
Cisco carbón vegetal para brasero, en personas estar malo o cansao
Ciscoliar buscar una cosa a hurtadillas ó con sigilo
Ciscolión persona dada a ciscoliar
Cizofra zozobra
Cobertor manta de cama
Coche de linia autobús que hacía la ruta diaria Alija-La Bañeza (Tristán (+) y Paulino (+) Emp.Ramos) y Alija-León por Villamañán (Lucricio (+) y Pepe (+) Emp. Vivas)
Coger una curda emborracharse
Colacionero persona chismosa y enredadora
Colación malestar, enredo, habladuría antíguamente en materia religiosa el día de ayuno se llamaba también DE COLACION
Comedias teatro casero con sainete incluido, ó peleas y discusiones sin ton ni son
Comer a rancho comer todos de la misma tartera generálmente donde se ha cocinado la comida
Comparanza comparación
Completas obligaciones de la Danza en sus días de actuación para con la Iglesia, debiendo asistir inexcusablemente
Concejo antiguámente reunión a la puerta de la Iglesia y a la salida de misa para exponer ó aclarar algo que concernía a la mayoría, hoy en politica se llama PLENO
Conco especie de pozal de barro, útil de cocina
Contramás cuanto más
Convite invitación a una celebración, boda, bautizo, matanza, es la comida propiamente dicha más que la invitación
Cornote nuca, zona posterior de la cabeza
Corrida carrera de motos, de bicicletas, de coches
Corte lugar de trabajo, trabajo propiamente dicho, también CHAMBI
Cortezo un trozo de pan de hogaza
Coscarones revuelto de manteca, azúcar y pan migao, propio de la época de matanzay muy apreciao
Cosquiñas cosquillas, también CUSQUIÑAS
Cozar rascar
Cribar acción de seleccionar lo bueno de lo menos bueno
Cribo herramienta para separar el grano de la paja, por ejemplo
Croco golpe en la cabeza con los nudillos de la mano
Cuaresma señora que estaba en las cocinas de horno cuidando la matanza en su época y si intentabas quitar alguna longaniza, te pegaba un sartenazo que te abobecía, eso me decía mi agüela Teresa. Yo me asomaba a la cocina y preguntaba ¿hay alguien? y mi agüela me decía, no pescudes que te está viendo, no entraba, no. El resultao final era que se conseguía el objetivo, no se podía comer carne en cuarenta días, bueno eran más pero esos estaba asumidos
Cuarterón paquete de tabaco de picadura, de baja calidad, en paquete cuadrao verde con el Escudo Imperial
Cuartillo medida de capacidad igual a medio litro
Cuatrojos persona con gafas, yo
Cubeto recipiente para hacer y trasegar vino en la cueva
Cucar colar una pelota en casa ajena, zona cerrada, árbol o tejao
Cucaña chopo desnudo, fijado en el suelo a lo alto ó sobre el río a lo largo, untao con sebo pa dificultar su recorrido y en su punta un premio, un gallo ó un cordero para el que lo alcance, es el premio al esfuerzo y la tenacidad. muchas veces hacían una torre humana para conseguir el premio, aunque solo era bien visto si la torre era de los quintos
Cuchar cuchara
Cudillo cilindro de cartón relleno de pólvora y atado a la caña con bramante y que es el impulsor inicial del cohete o la bomba
Cuerpo casa la parte que más se cuidaba, para mí la que más importancia tiene es la cocina y el comedor, por lo tanto discrepo desas costumbres, por supuesto con respeto
Cuete cohete de 3 bombazos
Cuicia codicia
Cuitadín igual que el de abajo pero en tono más cariñoso
Cuitao persona de la que se tiene lástima
Cuquero herida en la cabeza de un cantazo, esté o no curada
Curro pato
Currusco el primer corte de la hogaza de pan, lo mejor, sexo de mujer
CH
Chambi corte de helao, lo hacían los chuperos en la Fiesta Sacramental, y solo era de mantecao, no había más, pero era algo sensacional, en Ibi yo he conocido una persona que había estao en Alija y toda la zona haciendo helaos y haciendo felices a las gentes que los comían, a la vez que él se ganaba la vida, eran además jugueteros
Chamizo vivienda desordenada, refugio de guardas
Chamuscar quemar con paja los pelos del cerdo, quemarse ligeramente
Changai tren correo de RENFE que hacía el recorrido Astorga-Madrid (con cambio en Salamanca) tardando 1 día en llegar
Chancro bota de suela de madera herrada, tafilete de cuero basto
Chancrullar agitar fuertemente un líquido para mezclar ó reactivar
Chapas juego de azar o envite con monedas, los chavales utilizábamos las chapas de las botellas de cerveza, las aplastábamos y jugábamos como si fueran monedas, esas mismas chapas se les ponía la cara de un ciclista ó un furgolista, encima un cristal redondeao a mano y fijao con cera, y le dábamos con el dedo para que corriera
Chapina zapatilla, tocar la chapina ir andando adonde sea
Chapiscar salpicar
Chavo dinero
Cheira navaja
Chichas carne adobada en espera para hacer los chorizos
Chiflar silbar
Chiflo silbo
Chinganillo especie de piano musical con manivela que sonaba al rotarla
Chinga piedra lisa para jugar en el suelo con el pié, al castillo y con otros niños
Chingar colar algo fuera del alcance, ejemplo una pelota en lugar ajeno cerrado, árbol, etc. también CUCAR
Chirivita ojos extraviados, bailando de asombro ante algo excepcional
Chiscar encender ó prender fuego
Chispiar empezar a llover ligeramente
Chisquero mechero, cualquier tipo, el MARTILLO ó de mecha
Chito voz para espantar perros
Chitón silencio con autoridad, con la Justicia y la Inquisición
Chófer conductor de un vehiculo de motor tamb. SÓFER
Choto res joven, joven con poca cabeza ESTAS COMO UNA CHOTA
Chupera mujer que vende en los puestos los días de fiesta grande, eran geniales
Chupitel hielo colgando de los tejaos en tiempos de fuerte frío
Chupo caramelo alargado con diferentes colores
Churriar beber, los quintos cantaban "que churri, que murri, que tron" tambien MURRIAR
Churrumorro caer de cabeza al suelo, fincar el ...................
D
Danzante persona lista y avezada, perteneciente a la Danza
De balde gratis, que no se paga nada (politicos, sindicalistas y afines son los que más saben de esto.
Dengue paño de cocina, también ser insistente en algo, venga sigue, venga sigue dándole al dengue, no pares
Dental palo que se encajaba en la reja del arao
Desleir derretir algo en cocina
Dijistes vulgarismo usado en lugar de dijiste
Dogal cuerda fuerte y resistente
Doldrá dolerá
Dondio blando
Dononcilla comadreja
Dormitón dormilón
Duro 5 pesetas, en papel moneda o en moneda metálica
E
El Caso periódico que nada más contaba crímenes y asesinatos y que tenía mucha popularidad en la zona, estaban tan mal la mayoría que se consolaban con lo que les pasaba a los demás de malo, todos los Jueves venían de Benavente con su ejemplar o lo encargaban al que fuera
El Parte todos los días del año, a las 2 y media de la tarde y a las diez de la noche, todas las emisoras de arradio tenían que conectar con Radio Nacional de España pa que oyéramos el parte, cuando daba agua en Galicia llovía en Alija, no siempre pero esa era la creencia general de los oyentes
Embarcar engañar a alguien en un negocio o similar y con mala fe
Embelga zona de labranza
Embiscar invitar a un perro a que muerda a una persona u otro animal
Embudar rellenar las tripas de chichas mediante embudo
Emburriar empujar con fuerza
Emburrión empujón muy fuerte
Empicar subirse a algo solo o ayudado por otra persona
Empinarse ponerse de puntillas para ver algo
Encalar pintar, sea o no con cal
Encalcar apretar algo, en época de trilla apretar la paja en el pajar, pasar o vender algo mediante engaño
Encancillar perros reproduciéndose y que no pueden separarse
Encarnetas desnudo del todo, en aves aún sin pluma
Encasquetar colocar algo que no se quiere para uno a otro
Encaño manojo de cereal para atar
Encetar empezar algo
Enciete lo primero de una comida
Encisnar ensuciarse con fuego ó restos del mismo
Endemoniao que se va muy rápido de una reunión sin decir nada
Endenantes antes
Enfoscar mancharse mucho, cagarse encima
Enfurruñar enfadarse
Engalochar atropellar a una persona o animal con vehículo
Engarniao persona con frio ó encogida
Enguilgar aprovecharse de la buena fe de otra persona, engaño
Enguilgue engaño
Engüarina ropa antigua
Enjuagar las tripas cuando alguién tenía mal cuerpo se tomaba dos ó tres copas de aguardiente para enjuagar las tripas, si, si
Enrebujar taparse bien tapado con ropa, también ACOCHAR, ó engañar a alguien ó resultar engañado con mala fé ejempl...... YA ME ENREBUJÓ
Enredar con la lumbre jugar, consejo de nuestras abuelas pa que no tocáramos el fuego, ya que si lo hacíamos nos meariamos en la cama
Enredar jugar, también engañar a alguien en algún negocio, intercambió ó transación
Enroscar engañar a una persona de mala fe y muy intensamente
Entavía todavía
Entena antena para oír emisiones, cuando solo eran de radio, se llenaba el corral de alambre y según nuestros mayores mejoraban las emisiones, el terminal lo conectaban al aparato
Entenao hijastro
Entenderse dos personas que sin estar casadas o estándolo se buscan pa hacer el amor fuera del matrimonio, adulterio
Entera madera de la puerta
Entisnar pintar a una persona la cara ó pintarse involuntariámente, los quintos llevaban pintalabios para pintar a las mujeres y antes un corcho con la punta quemada ó un tizón para los mismos fines.
Entrar en suertes cuando la mili era obligatoria, todos los mozos de la zona iban al sorteo a Astorga y en Alija se decía una Misa para que tuvieran suerte en el mismo y les tocara en la península, era una costumbre desde los tiempos de las colonias.
Entremoja tolva
Entresacar a mi estas cosas no me gustaron nunca, es algo relacionao con la remolacha, pero no se que es exactamente, "ayuda"
Enturonar frío muy intenso,
Enturonao estar muy frio y parecerlo
Escabeche chicharro de tino ó de lata
Escadrilao que se ha hecho daño en los cadriles = RIÑONES
Escadrilar romper algo
Escamar quemarse con agua hirviendo, desconfiar de alguien qué haya hecho ó vaya hacer algo mal
Escarbajar mover con fuerza algo sólido
Escarbar propio de gallinas, remover la comida buscando algo y de forma poco respetuosa con los demás comensales
Escarvenar ahuecar, esponjar, limpiar la lana después de lavada
Escaño banco de madera desnuda en las cocinas de horno
Esclarar aclarar los cacharros en la cocina, o lavando ropa
Escolingar colgar, sujetarse de las manos y dejar el cuerpo colgando, en forma involuntaria quedar el cuerpo colgando sin control
Esconderita escondite, juego de niños
Escopetao marcharse rápido de un sitio sin dar explicaciones
Escotar poner una cantidad de algo, dinero, alimentos, a partes iguales o de forma equitativa para conseguir algo que individualmente no puede ser alcanzado
Escornocarse. caerse de espalda y golpearse la nuca = cornote contra el suelo, también ESNUCARSE
Escudilla recipiente de barro con 2 asas, para las sopas de ajo
Eseomo = Ecce Omo, persona que queda muy maltrecha físicamente por causas ajenas a su voluntad
Esfamelgao quedarse sin resuello o no tenerlo
Esfamelgar dejar sin resuello a una persona o quedarse sin el
Esfandangao estar muy cansao de hacer algo, o después de una jornada laboral muy intensa
Esfandangar estropear algo que funcionaba
Esfarrapar romper ropa ó textil accidental ó voluntariamente
Esfarrumar caerse la carga de un carro, sobrepasa su nivel
Esfilpar ganar todo en juego, dejar a otro(s) sin recursos, desaparecer (esfilparse como piojo por costura)
Esgalgar agua corriendo entre piedras, cantos y riscos
Esgarrao tener un 7 en la ropa
Esgarrar romperse la ropa propia de forma accidental, hacerse un 7
Esgarrinchar subir por medios propios a algún sitio o altura
Esgumiao persona muy deteriorada temporal o permanentemente
Esjuagar aclarar los cacharros en la cocina
Esmorniar golpe muy fuerte en caída desde algún sitio, moto, bici
Esnucarse caerse de espaldas y golpearse la nuca contra el suelo, también ESCORNOCARSE
Espantajo muñeco hecho de ropa vieja para espantar aves en los sembraos o con la cosecha ya despuntada
Esparramar extender
Espera cazar al acecho y esperando a que el animal salga o vuelva a su madriguera, yo guardo muy buen recuerdo de uno de ellos con su Fusié, tu sabes quien es, Landini
Esperandiós persona no bautizada, niños recién nacidos generálmente,
Esperdigar desperdigar, igual que los pollos de perdiz ante el peligro, relativo a personas
Espernacarse abrirse de piernas, para subir a un vehículo, animal, silla
Espetar decir algo sin rodeos y poco pensao
Espiquer locutor de radio, o persona que utiliza un micrófono
Espita estopa que se pone en la canilla de los cubetos pa estancar el líquido a la vez que fija la misma
Espitar dar comienzo al vino del año, o encetar un cubeto por primera vez desde que se envasó
Espurrir estirarse a modo de espabilarse, con los brazos hacia arriba, también pueden espurrirse los pies
Esquila campanilla
Esquilar cortar el pelo a los animales, tocar la esquila en misa
Estafarola cuento sin fundamento, broma
Estar casao por detrás de la Iglesia amancebamiento
Estornicar torcerse un tobillo ó una mano
Estraperlo traficar con alimentos en la posguerra, en nuestra zona se hacía con legumbres, que eran llevadas hasta Madrid de la forma más ingeniosa que uno se pueda imaginar, este nombre empezó a familiarizarse en la época del Gobierno Lerroux, por una estafa y es sinónimo de engaño además de lo primero
Estraza papel basto y duro para envolver en los comercio
F
Faltriquera.- Bolso de tela para guardar el dinero, que las mujeres llevaban atao a la cintura debajo del manteo ó del delantal.
Fallefa varilla de hierro larga destinada a puertas ventanas o balcónes, que giraba sobre unos anillos por medio de un mando en su parte central y servía para cerrar desde dentro.
Fallisca interés en ó por algo
Famelgo vientre, barriga de persona
Fandolia puta
Falagán persona desaliñada en el vestir
Fardel bolsa de hecha de tela, cerrada por la boca con un cordel
Farrapo ropa vieja o deteriorada
Fato persona torpe ó poco hábil
Fau falta en fúrgol
Feje haz de algo
Felpa dar o darse una paliza en hacer algo, tela de zapatilla
Ferrón óxido en metales
Fincar clavar algo en el suelo ó sobre madera
Fincón juego de niño, consistia en una estaca que se clavaba en el suelo y se intentaba dañar a las demás
Firmar apoyarse con los codos en una mesa ó camilla para pensar en algo
Foceras morros y cara sucia con restos de comida
Fonso lechuza
Forzar abusar de una mujer en contra de su voluntad
Fozar hozar
Frentar estar enfrente de otra persona en forma desafiante
Friura enfermar por haber cogido frío, COGIÓ UNA FRIURA
Fréjoles judías verdes
Fumarro cigarrillo
Fínfano mosquito
Fúrgol fútbol
G
Gabán abrigo largo
Gachero agujero en la pared
Galocha zueco de madera hueco, onde se mete el pié calzado con una zapatilla de felpa, tiene tres patas
Galán (a) adjetivo cariñoso hacia persona menor del que lo dice
Gancho parte del racimo de uvas, racimo pequeño
Gandul mi primo Nano que lleva currelando dende los 13, no hace honor al mote
Garrafolo persona descuidada en el vestir y alegre en la conducta
Garrapito pequeños arbustos que se pegan en la ropa y pican mucho
Gasiosa gaseosa blanca
Gasiosa manchada teñida con vermú
Gatera agujero en la pared ó la puerta para que pase el gato
Gavilucho ave rapaz joven
Gazuza hambre
Goldrá olerá
Goler oler, olfatear
Golmerra persona escrupulosa y golosa para comer
Gomitar vomitar
Gordón cable eléctrico entrelazao recubierto de hilo aislante, en instalaciones antiguas, los mayores siguen llamando GORDON a cualquier tipo de cable eléctrico.
Gorgoritos burbujas de lluvia sobre agua y que anuncian más lluvia, también Gorgolitos
Gorjas garganta, cuello
Grumo dejar sin disolver en agua algo que se ha cocinado y que está en su principio en polvo, los petardos de mis compañeros de escuela cuando hacían la leche no disolvían bien los polvos, como consecuencia de ello sabía a aguate además de estar llena de tropezones que eran los grumos
Guai expresión de la zona, a modo de saludo ó perplejidad
Güarapo huevo que está con el embrión dentro
Güarar reproducción de aves de forma natural, mujer que se preocupa en exceso de sus hijos
Guarona gallina que cuidaba de sus polluelos, no tenía reparo en atacar a quién fuera en defensa de su progenie, y picaba
Guipar ver, mirar con mucha antelación
Güipa tortazo, bofetada
Guriar cotillear
Gurriato gorrión en su época de cría
Gurrifo cerdo, persona sucia y desaliñada que no se asea
H
Hizon hicieron
Hogaño en estos tiempos, contraposición de Antaño = tiempos pasados
Hulia dar envidia
Húngaro gitano
Husmiar buscar algo con el olfato
I
Infla paliza, DAR UNA INFLA = dar una paliza gorda, LO INFLÓ = le dió hasta en el cielo la boca
Iguala pagar una cuota a médico, practicante, veterinario
Imalia todo, por ejemplo, "se rompió la imalia" significa que se rompió todo
Implar hinchar
Incitar provocar a alguien a reñir con él o entre otros
Indición inyección
Infestar haber mucha cantidad de peces, pájaros, etc... También Infectar
Infiernillo cocina portátil de petróleo y de un fuego
J
Jijas persona delgada
Jumento persona mal vestida ó mal aseada, también animales de tiro
Jurrar en carnaval perseguir a las mozas ó a los mozos pa jurrarlos, bien con las tenazas de madera a las piernas (las mozas) ó la tralla (hombres) cuando era jurrao el mozo se comprometía a pagar un porrón de moscatel en el casino ó el bar al paparracho.
L
Lacazán vividor
Lacena alacena
La general la carretera de La Coruña, que como estaba breada nosotros creíamos que en esa carretera con una pedalada la bicicleta andaba desde el cruce hasta Pozuelo, u, u ,u, u, a lo mejor nos pasábamos, según Gildo(+)
Lambrera alambrera, que se utiliza pa ponerla encima del brasero pa evitar que se acceda a la lumbre que éste tiene
Lambriao un golpe o bofetada, solo uno
Lambrión persona que se aprovecha de los que le rodean
La mi de mi propiedad
Las 5 tomar las cinco = merendar
Las 10 tomar las diez = almorzar
Lata bote de conserva, madera alargada para colgar embutidos. Dinero
La tú de tú propiedad
Lebrel perro, en persona joven adjetivo cariñoso
Lentes gafas
Lesna útil de zapatero para hacer agujeros y coser a través dellos
Libra medida que en su tiempo fue utilizada en la zona y que acabó siendo por ejemplo, una pastilla de chocolate, de turrón o similares, yo la conocí
Lienzo tela de baja calidad, podía ser casero ó de mercao
Limosna en especie el trozo de pan que llevaban al Cura y que nosotros algunos días se lo cogíamos, igual que el vino blanco se lo bebíamos porque era mejor, menudos sacristanes
Limpiar faena de separar el trigo de la paja en la era, mediante medios mecánicos con LIMPIADORA ó a mano AVENTAR
Lino cereal textil de calidad
Lispiar hurtar, apropiarse de algo sin violencia
Llares cadenas colgadas en la cocina de horno y en la chimenea
M
Machao hacha grande para cortar troncos ó simil
Macheta hacha pequeña para hacer astillas
Machorra hembra estéril, también celebración de quintos en su año de entrar en quintas para ir al servicio militar
Madrica llamada en grito o suspiro al ser querido
Ma madre
Mamola barbilla, también bofetada
Mancar hacerse daño o tenerlo
Mancha antecedentes penales
Manchao vino blanco manchao con vermú, muy consumido en la zona antíguamente
Mandil prenda liviana para proteger de la suciedad, desde la cadera a la rodilla, los elegantes eran verde bordao, estameña o carmelita
Manduca comida
Manducar comer
Mangar hacer una cosa mal, cuando se hizo se pensó que no saldría tan mal.... LA MANGÓ ó LA MANGUÉ
Manro juego de niños, a pillarse entre sí, tenía sus reglas y Mani era el Rey
Manteo prenda de vestir de mujeres, puesto en el regazo y atado con cuerda, los mejores eran de estameña, tirana o pajizo, llegaba hasta media pierna desde la cadera
Mantón de Manila Prenda de seda femenina que se echa por los hombros con finos bordados y flecos elegantes, se llama de Manila porqué fueron los soldados españoles que hicieron la mili en las Filipinas los que los traían para sus novias, hermanas, madre ó para otros familiares y amigos, en realidad la prenda era china
Maquila pago al molinero con parte de lo molido o de la molienda
Margaritas madalenas caseras, se hacian para el Dia del Cristo y la Fiesta principálmente y había que guardarlas de los gatos laceneros de dos patas que husmiaban mucho.
Masar amasar pan en casa
Masera recipiente de madera donde se amasaba el pan
Matacaballo hacer algo deprisa, sin pensar y mal, ejemp. LO HIZO A MATACABALLO = salió mal porqué lo hizo de prisa y sin reflexionar
Matadura rozadura rebelde y en carne viva
Mayo chopo que se cortaba en el Plantío de los Niños y que era izado a la puerta de la Ermita del Cristo en su fiesta, una vez acabada la misma, se rifaba y con el dinero obtenido los quint@s del año se montaban una fiesta
Mazapán dulce redondo que se hacía en la zona, pero que no lleva almendra como es preceptivo para llamarse de esta manera, se hacía en épocas de fiesta y se guardaba en un costal no se sabe onde (había muchos gatos laceneros entonces)
Mañizo haz de cereal o leña de monte bajo
Medias de cristal medias transparentes y individuales que se ponían las mujeres en los años 50 y 60 y que eran un lujo
Meluca lombriz
Mendrugo trozo de pan, persona poco instruida
Mermar adelgazar
Meticón curioso o meterse en pleitos ó asuntos de otros sin ser solicitado
Metá mitad
Miaja un poco de algo, pero muy poco, en súplica DAME UNA MIAJINA menos entavía
Mielgo mellizo y también gemelo
Minerva procesión después de la Misa, alrededor de la Iglesia
Mirasol girasol
Misina voz de llamada a las gatas japonesas
Misin voz de llamada a los gatos leoneses y castellanos
Misto cerilla de cera, estar hecho misto igual a estar hecho polvo
Mofoso mohoso, enmohecido
Moje salsa de ensaladas, escabeche ó cualquier otro tipo, donde se mojaba pan
Molledo la miga del pan
Monda piel de fruta
Mondar pelar fruta o patatas o cualquier otra cosa recubierta de piel, también cuando se limpiaba el fondo del pozo para que fluyera agua
Mondonguera persona con talento y mano para hacer la matanza
Monjón piedra clavada en la tierra para delimitar las fincas
Moquero pañuelo de nariz
Morena montón de mañizos apilaos de cereales
Mosquilón golpe pequeño en tono cariñoso
Mostrenc@ persona zafia y con malos sentimientos
Moza mujer joven y soltera en edad de merecer
Mozo@ viej@ solter@s mayores, que no se iban a casar ó al menos no tenían intención por los motivos que fuera
Mozo hombre joven y soltero, se era moza o mozo cuando se dejaba la escuela y comenzaba a trabajar de forma continuada y este status continuaba hasta que se iba a la mili o en su defecto habías sido quint@, se debe de tener en cuenta que la mayoría de edad en mis tiempos era a los 21 años, a partir de estas situaciones ya eras hombre o mujer, y si lo deseabas y estabas solter@ también eras además moz@. Era un privilegio el poder elegir
Moña muñeca de la hoya del juguete (Ibi,Onil y Castalla)
Muelo montón de grano en la era
Mullir escardar lana, hacer bien hecha una cama BIEN MULLIDA ó dar una paliza LO MULLIÓ A PALOS ....... recibir una paliza ESTAR MULLIDO
Muradal zona de desperdicios en el corral
Muriar espiar, averiguar algo sin ser visto o creer que no te han visto durante la acción
Murias personas que hacen lo anterior, también que están desvalidas y andan erráticas
Murriar mugir de animales
Murri beber a morro entre amigos, todos de la misma botella pa fomentar el compañerismo, era como un hermanamiento de sangre, tambien CHURRI
Musa sexo de mujer y marca de refresco de fruta
N
Naide nadie
Napia nariz
Negrillo olmo negro
Nialero donde ponen las gallinas
Nial nido silvestre de aves
Novelas las que se usaban por la zona y las mas famosas eran las de Marcial Lafuente Estefania, había unos pistoleros dentro dellas que capaban un mosquito dun tiro, y sacaban con una velocidad que eran como Jaimito cuando le dijo su novia ¿que me la vas a meter? y le contestó, no te la voy a sacar. Todo el mundo andaba con novelas en los bolsillos y además se intercambiaban ya que los cuartos andaban forasteros
Ñ
Ñalsa cesta de mimbre para coger peces, también era el lugar donde las gallinas ponían los huevos y güaraban en su tiempo
Ñacras mocos
O
Oar asociación de mozos en mí época de niño, formaban un equipo de fúrgol que no perdieron nunca ningún partido en muchos años, creo que jugaron dos
Ocico morros
Ojalata aluminio con el que se hacían cacharros pa utilizarlos con alimentos
Olmada almohada
Orear secar ropa al sol poco a poco, se regaba esporádicamente y con ello cogía un color blanco mucho mejor que con el jabón el Lagarto o el Tutú con el que había sido lavado
Orín meao en general
Orinal recipiente esmaltado de porcelana que se ponía debajo de la cama, pa cambiarle el agua a los garbanzos o a las garbanzas, dependiendo del semillero
Oriégano especia que sirve para condimentar y adobar alimentos, el dicho es "¿te crees que todo el monte es oriégano?", traducido a que la vida no es nada fácil
Orsai fuera de juego en fútbol, lo decíamos todos los chavales, aunque la mayoría no sabíamos lo que era, porque seguíamos jugando, pero quedábanos como doctos en la materia
Ospa hostia, también vete
Os voz de mando (es un dicir, no hacía ni puto caso) pa espantar gallinas y sino obedecían, cantazo
P
Pacenzia paciencia
Pajarera trampa pa cazar pájaros, había que saber ponerla, ya que si permitías que el pájaro picara por la alambre de fijación, no lo cogerías, así es que había que ponerle una piedra pa que no entrara por esa zona, tenía que estar tapada con tierra y de cebo un saltón que era lo que más les gustaba, PONER LA PAJARERA = engañar a alguien
Pajarero individuo poco fiable en dingún tipo de asuntos
Palangana recipiente de hierro esmaltada de porcelana que sirve para lavarse, muy utilizada cuando no había agua corriente
Palanganero trípode de hierro que soportaba la palancana con dos fijaciones propias pa la toalla y el jabón
Palmo trozo de madera que servía pa medir el pié de los chavales y que luego en Benavente o La Bañeza se metía dentro del calzao que se pretendía comprar y si daba la medida, era bastante fiable, se compraba, ya que no podíamos ir, por falta de presupuesto, aunque la excusa siempre era la misma, no había que perder la escuela. También era un juego de dinero en los cubos.
Pamplina bromas, cosas sin importancia
Pamplinero individuo alegre y juerguista
Panadera paliza o trabajo intenso con poco descanso
Pancuazo caída fuerte y sobre la barriga o el tronco cara abajo
Paparracho persona disfrazada en tiempos de carnaval
Papón persona simple, o que se asombra de algo
Parajismos gestos extentóreos explicando o diciendo algo
Pardal gorrión, individuo con el que hay que tener cuidao
Parroquiano cliente de bar, café ó comercio
Parva la cosecha extendida en la era después de haberla trillao. También era invitación del padrino en la boda y en su casa el segundo día de la misma, porque antes las bodas duraban un mínimo de 2 días
Pasamontañas prenda de abrigo hecha de lana pa ponérsela en la cabeza, en invierno, tenía abierta la zona de los ojos
Pasar la barca cruzar el río en lugares del mismo donde no había puente y en la propia Vizana cuando estuvo inutilizado el ojo
Pasquilla fiesta menor después de la Pascua, también invitación de pedida, eran pastas y anís, moscatel o coñac
Patuco zapato hecho de lana ó hilo de niños, en mis tiempos todos eran blancos
Pavía melocotón
Pañoleta pañuelo de cuello o cabeza, elegante y con motivos adornaos
Pega urraca y mi amigo Geli
Pelgón columna o poste
Pelleja trozo de piel curtida que untada con manteca se ponía en el pecho de las personas que estaban resfriadas, cuando iban a la cama, había que ponerse boca arriba
Pellejo piel curtida que se ponía en en la cama o en el suelo junta a ella, también mujer de vida licenciosa y alegre, también cuando había un corte y quedaba la piel escolingando, y odre de vino
Pelliza chaquetón 3/4 de abrigo, con el cuello recubierto de borrego
Pelujo bolas arbóreas que cuando se desmenuzaban volaban y en bromas de chavales se echaba en la espalda y picaba el canalla
Pendulario individuo pendenciero y mal encarao, mala persona
Pendón bandera antigua, y mujer de vida alegre y licenciosa
Pera instrumento de goma para albergar agua templada que salía por un tubo que era igual al de una pipa de fumar, y con el que se sacaban las lombrices, se metía por el culo y era un tormento
Perdigón chico mi primo Sardín,
Pernal camal de pantalón
Pernillas soportes de madera para fijar en los carros y aumentar la carga de éstos hacia arriba
Perrina moneda de 5 céntimos de peseta, perra pequeña
Perrona moneda de 10 céntimos de peseta, se llamaba así porque tenía acuñao una cabeza de león que estaba tan mal hecha que parecía la cabeza de un perro
Perros agujetas monumentales
Perteneras decir o hacer cosas sin fundamento ó poco fuste
Perucho peras pequeñas que maduran al comienzo del verano
Pescudar preguntar
Pestorejo oreja del cerdo cocida
Petrina barriga, estómago
Peón peonza, trompo, también nombre de juego de niños, que consistía en hacer un circulo y el que pagaba, debía de poner enmedio su peón y los demás debían de darle bien a la primera tirada o bien cuando bailaba se cogía con la mano y se le daba el queque, si no se era capaz de darle había que poner la peonza tuya en el círculo para recibir los queques=golpes
Picar llamar a la puerta con el picaporte, también mordedura de reptil
Piejito mi amigo
Piejo piojo
Pierno arbusto con púas como si fuera un erizo utilizao como leña
Pilastra soporte pa sujetar algo, en construcción
Pilila sexo masculino
Pilón recipiente de piedra donde comen los cerdos, también lugar donde se almacena agua del bebedero para beber los animales de cuatro patas
Pimiento pimentón
Pimplar beber
Pingao el pecho goteao de caldo, moje o salsa
Pingar gotear
Pintiar comenzar a llover
Pirigüela Pereruela, pueblo zamorano que hace unos excelentes cacharros de calidad en barro refractario para cocinar, haciendo que lo que en ellos se cocine conserve toda su pureza
Pirindola pilila de niño, que siempre íbamos sin nada con un babi y la pirindola colgando, a uno le picó una vez una avispa y se le puso de mayor
Pirindolo adjetivo cariñoso hacia un joven conocido, también si va desaliñao en el vestir se le dice lo mismo
Pispierno tocino de la zona de la cabeza del cerdo, excelente
Piti-pitigón juego de niños, del gallo marón levántate Juana barreme esta casa con que la barrere con uñas que no sé, quién te las quitó .........
Piti juego de chavales, unos defienden un corro con una paleta y los otros intentan entrar en él con un trozo de palo afilado por ambos lados que se llama el piti
Pizarrín pequeño cilindro de pizarra que servía para escribir en la misma. Afilar el pizarrín igual a ir de putas
Plesiglás plástico
Plumín parte de la pluma de tinta con la que se escribe
Pocho podrido
Pocilga domicilio de los cerdos, casa muy mal cuidada
Poino pozal bajo, se encuentra en las cuevas
Polla gallina mozica, también sexo masculino
Pona cantidad de dinero que se ponía a escote, en juegos o para divertirse
Ponzoña suciedad, basura
Portalina portal pequeño de una casa
Postilla costra que protege las heridas
Pota recipiente para guisar hecho de hierro esmaltao o cinc
Pote recipiente de hierro fundido que se ponía a la lumbre que estaba en el suelo, con la comida dentro y que la hacía
Pozal recipiente de madera para trasegar vino en las cuevas
Prear estropear comida, dejarla que se ponga mala
Presente que se hacía a los más allegados cuando se mataba el cocho, con hígado, sangre, carne o chichas. Dependiendo, también regalo de boda
Proclamo anuncio de boda en el que se invita a los más allegados y amigos a pastas y bebida
Profiao persona insistente en algo sin tener razón aparentemente
Profiar insistir en algo, terquear sin descanso
Propintento hacer algo a propio intento
Puro cigarro tipo faria ó habano
Purrela objetos de baja calidad
Purridera bilda metálica de 6 puntas
Pínfora tres grados más que puta
Q
Quebrar romperse un hueso, también pensar mucho hasta quebrarse la cabeza, cuando pasa esto sale humo por las orejas
Queque golpe de una peonza contra otra en su juego
Quintada broma gastada por los quint@s
Quintos grupo de personas nacid@s en el mismo año, que suelen tener afinidad y mostrarse cariño y apoyo entre ell@s. El año en que entraban en suertes para ir a la mili, celebraban su fiesta y acudían todos, mozos y mozas a la machorra, eran los encargaos todo el año de realizar las actividades que tenían encomendadas, ahora nos juntamos pa cenar de vez en cuando
Quisió qué se yo, también dudar de algo pensando
Quiñón trozo de terreno, tierra cultivable o monte
R
Rabadilla última vértebra de la columna vertebral ya cerca del culo
Ralbar preparar la tierra para el cultivo
Raposo zorro, también persona que actúa y se comporta con sigilo y con la que hay que tener cuidao porque no se ve venir en sus actos
Raspa espina de pescao, y persona que puede engañarte o no
Raya límite de provincia, término municipal o propiedad
Rebatina en los bautizos, el padrino tiraba caramelos y dinero a voleo y los chavales(as) los recogíamos del suelo, el recorrido era desde la Iglesia hasta la casa donde se celebraba el convite. Y los chavales que íbamos en el bautizo, le cantábamos al padrino "padrino roñoso, padrino roñoso, echa la mano al bolso", pa que nos tirara chupos y monedas, surtía su efecto porque no quería hacer bueno el arriende
Rebejar moverse con fuerza, ejp.los conejos antes del golpe
Rebullir mover
Rebusco buscar frutos en los terrenos después de la cosecha, yo rebusqué trigo, paja y patatas
Rebutaco persona baja y regordete
Reclinatorio silla que era exclusiva de las iglesias, cuando no había bancos, era el lugar donde se arrodillaban y se sentaban las personas
Recorderis castigo corporal por haber hecho algo mal, en los chavales tomaba este nombre porque aunque salías corriendo te perseguía el cinto y detrás venía el brazo del que te pegaba pa recordarte que no debías volver allí donde habías sido cazao nadando
Refajo prenda femenina, cuando se llegaba a él, ¿que había debajo?
Refilón pasar rozando
Refrañir mover un cubeto en la cueva de forma acompasada
Regalga curva en pendiente en un río o arroyo
Reguero acequia de riego, con unos 2 metros de anchura por uno de profundidad, eran nuestras piscinas en verano, allí se urdía todo los domingos por la mañana y había que tener cuidao porque nuestros padres no querían que nadáramos por si nos ahogábamos, así es que teníamos questar con más ojos cuna talega de sardas porque si nos pillaban había recorderis
Rejo punta del peón, no nos gustaban las que traían, así es que se iba a la fragua y allí el Sr. Meliquiades o cualquiera de los otros herreros te ponía un pedazo de punta bien afilada pa hacerle bien de daño a los demás peones cuando se jugara
Renacuajo cría de rana, también en tono despectivo hacía menores que uno y en plan de superioridad
Repinar meter una piedra entre otras dos en obras de mampostería
Resbaleta zona donde resbalaban l@s chavales(as) en invierno, eran de hielo en el reguero o las cunetas y de barro en la cagüérgana o los ventanos, en las de hielo se resbalaba con los dos pies y en las de barro se hacía con uno solo el otro encogido y siempre agachao
Respigar recoger espigas de trigo en el restrojo después de que su dueño hubiera retirado el cereal principal, era labor de gente pobre y sin tierras propias, yo lo hice muchas veces en verano solo y acompañao
Restolar protestar
Restrallete artificio pirotécnico que restrallaba al rasparse contra una piedra lisa, ero de lo más barato
Restrojo terreno segao
Retalar hablar en voz alta y mucho ó hablar hasta por los codos
Retranca madero que cruzado en las puertas las refuerza, también zancadilla
Retratar fotografiar, hacer un comentario sobre la forma de ser de alguien con acierto
Retrato fotografía
Revisor señor que iba en el tren picando y vendiendo billetes, cuando íbamos a Benavente siempre nos decían, cuando te pregunte el revisor cuántos años tienes le dices que seis, así no se pagaba billete, y ya casi tenías bigote, eran unos santos algunos, entendían la necesidad
Revuelto eructo
Rezungar hablar entre dientes y de forma ininteligible
Riles los testículos de los cerdos, se capaban para que supiera la carne a orín y se comían
Ril ojones
Ripia arbusto resistente para hacer escobas caseras
Rodilla servilleta de mesa (porqué se ponía encima de la rodilla pa limpiarse los morros, nada más), paño de cocina
Rodo hierro alargao con mango de madera que sirve para avivar y distribuir las brasas en el horno donde se cocía el pan
Romana instrumento de peso, una barra de hierro numerada soportaba con 3 cadenas y una cesta metálica, en ella se ponía lo que se pretendía pesar, tenía un fiel y un peso de hierro que se equilibraba sobre una barra numerada, en el número donde se ajustaba el peso y el fiel, era la cantidad exacta
Rosario cumplido que se hacía a las personas que hacían años, consistía en enfilar en un cordel galletas, regleros, rosquillas y chocolates para colgárselo al cuello a la persona que se felicitaba, era una muestra de respeto y cariño
Rosnar llorar escandalosamente mucho y fuerte, también rebuznar
Royo fruto sin madurar, cuando se comía había cagalera segura más que nada por qué nunca había hartura
Roña suciedad, también avaro
Roñoso persona poco altruista, generalmente acaban siendo los más ricos del cementerio
Rubia moneda dorada que valía una peseta, con la Cara de Franco y el Escudo Imperial
Rueca útil madera que servía para hilar la lana se complementaba con el huso
Rular funcionar una máquina
S
Sabadiego chorizo de baja calidad, hecho con carne, sadura y despojos. Era utilizado en otros tiempos para echar en el puchero y hoy lo siguen haciendo para no olvidarse de aquellos tiempos y porqué les gusta.
Sabañón protusiones que salían en los dedos por el frío, el remedio casero era frotarlo con el troncho de una berza, se notaba alivio, pero seguían picando
Sabuco árbol de madera de baja calidad y fácil de trabajar
Sadura hígado, pulmón, corazón
Salación centella, rayo
Saltón saltamontes
Salvaos alimento de gallinas, gorrinos, ahora están de moda los productos echos con salvaos, ya nuestros animales eran unos señoritos
Sampán persona con poca iniciativa, también sorprendida por algo
Sansirolé persona pasmada por algo que no espera y que le sorprende y no reacciona con prontitud
Santos jugar a los santos: juego de niños con las tapas de las cajas de cerillas.
Sapada caída muy fuerte
Sape voz que sirve pa espantar los gatos, también utilizada en el cine cuando los artistas se besaban, el griterío era general, lo que vi siempre fué la aproximación de dos bocas y la retirada, las películas tenían más cortes que la cara dun boseador
Sarda pez pequeño, pescaitos
Sardonazo golpes con sardones en la espalda y el culo
Sardón rama de encina
Sardonazo acción de pegar ó recibir un golpe con una rama sea ó no de encina
Sariana chaqueta liviana utilizada en época estival
Sartenazo golpe muy fuerte en la cabeza
Saya vestido femenino
Sebo grasa animal
Sementera extensión de terreno que cultiva el agricultor
Serillo bolsa de junquillo con dos asas para ir a la compra
Serrón sierra de mano grande
Serón útil echo de esparto
Silabario todos los libros en general que sirven para enseñar o aprender
Sirvendo lo que se siembra o nace tarde. Fruto o planta tardía
Soba mucha cantidad de algo, juego, trabajo, también paliza
Sobaquera explotar la debilidad de una persona
Sobaquillo lanzar algo dando un recorrido al brazo de atrás adelante formando un arco imaginario
Soberana lo máximo en esfuerzo, trabajo, juego, paliza
Soldada sueldo de un criado
Somanta gran cantidad de algo, también persona que no hace bien una cosa
Sopetón de repente
Soplamocos bofetada
Sornabirón bofetada dada con la mano vuelta
Sorniar meterse los mocos padentro
Suco surco
T
Tabardo Prenda de abrigo resistente
Taba rótula de hueso de cordero, también juego de niñas que se ponían la taba encima de la mano y con ella y desde un círculo donde había otras las tenían que coger, si se les caía la taba corría el turno, todas las que cogiera eran suyas, que hábiles eran
Tajuela trozo de hierro redondo y plano para jugar al tanguillo
Talega cesto de mimbre con dos asas
Talegón cesto de mimbre más grande que se hacía servir de alforjas para el transporte de frutos, sin asas
Tallada vaivén de un carro por zona de piedras u hoyos. Cuando yo andaba a paja, con Chago y Cuqui, poníamos en el camino de las eras piedras tapadas con tierra en las roderas y cuando llegaban a ellas el carro daba unos tumbanazos que parecía que iba a volcar, lo que nosotros queríamos era que perdiera paja y vaya que si lo conseguíamos
Tanganada cantidad de algo en juego
Tanguillo trozo de madera de unos 10 cm. labrado que se ponía a una distancia de 10/15 metros y sobre él o detrás se hacía la pona, teniendo que derribarlo. Todo lo que quedara más cerca de la tajuela se cobraba. Si estaban iguales, ganaba el tanguillo. Las medidas se hacían a palmos si estaban cerca o con una paja, en otros sitios se llama este juego el caliche
Tapia pared de barro, estar sordo
Tapiar hacer pared de barro y piedra
Tarambana persona de vida alegre e indiferente
Tarantainas tormenta muy estrepitosa con fuerte aparato eléctrico
Tartera recipiente de barro para cocinar y comer desde él
Telares los utensilios propios de una actividad
Telar hecho o dicho fuera de lo normal
Templa mucho trabajo
Templao hacer algo con serenidad, no inmutarse ante una adversidad o peligro, transmitir confianza a los demás
Tenao zona donde se guardaba la leña en alto para su consumo
Tenazas de hierro fundido para maniobrar con la lumbre, de madera para jurrar en carnaval a los que no se visten de carnavales, se utiliza para atenazar las piernas
Tentemozos pareja de trozos de madera de 1 metro aprox. de altura y que eran las cabras de los carros, digo cabra tomando las motos como referencia, ya que eran el soporte cuando no había animal y si había que darle descanso también se desplegaban
Tentonear andar sin rumbo fijo
Ternillas cartílagos
Testarudo persona cabezona, terca, insistente en algo sin razón
Testurar terquear
Tiburi carro cerrao a modo de turismo que era tirao por un caballo, tenía la parte delantera abierta para poder guiar al animal a través de las riendas y se accedía al mismo por una puerta que había en la parte de atrás
Tinieblas oscuridad, sin visión, en Semana Santa, se apagaba la luz y quedaba la Iglesia en tinieblas
Tirar de pantalón cagar
Tirillas persona de apariencia endeble
Tirria ojeriza, odio hacia otra persona
Tito hueso de fruta
Toquilla prenda hecha de lana que se pone por los hombros para abrigarse, es femenina
Torba fuerte racha de viento
Torcer doblarse un tobillo, también aligerar agua de la ropa en el lavado, también hacer torcida para alumbrar
Torcer en el lavado de ropa era aclarar la ropa en agua más limpia, en el caño era pasar de la alberca a la pila que tenía agua limpia siempre, AGUA MINERAL para lavar
Torcida hilo torcido que servía de mecha para dar luz en los faroles
Tornaboda tercer día de boda, las bodas duraban 3 días ó 5 para las familias
Tornadera herramienta de 4 dientes de madera, utilizada en la limpia del trigo o en la propia trilla
Torta galguería que se hacía cuando se masaba, con la misma masa del pan, se hacía una muy fina, y se echaba por encima azúcar y aceite
Traje de baño bañador, en mi tiempo el mejor era el meiba
Tralla fusta de piel dura con mango de madera, utilizada para azuzar a los animales para que se espabilaran
Trampolla persona tramposa, también trampa
Trancar cerrar una puerta con llave o con una tranca
Trapacero mentiroso
Trapili--Trapili así es como traducía mi agüela Teresa a los franceses que andaron por nuestra tierra y que le había sido transmitido por sus ancestros que si vivieron la ocupación de 1812
Tratar tener amistad o confianza con alguien
Triguera ave un poco más grande que un gorrión
Trincar jinete que es descabalgado de un animal en contra de su voluntad por la acción del animal montao
Trinquete pared donde se jugaba a la pelota
Triscar coger
Tristrapa andar a escondidas, sin ser visto u ocultándose
Troncho parte de la berza sobre la que se fijan las hojas
Tronzar serrar con una sierra de vaivén un madero
Trébedes pequeño trípode de hierro fundido que estaba enmedio de las brasas al fugo y sobre el que se ponía la sartén para cocinar
Tufo tóxico por mónóxido de carbono
Tumbanazo golpe muy fuerte
Tundia gran cantidad de golpes
Turrón se hacía el domingo tortillero y consistía en quemar azúcar revuelta con cacagüeses, vertiéndose después en un molde de papel hecho al efecto, cuando se enfriaba se comía
Turón frío muy intenso
Tuto huevo
Tutú jabón en polvo, había una marca de este nombre, pero es sinónimo de lo mencionado en primer lugar
Tuvon tuvieron
Tórtolo el mote de mi hermano Nemesio y de mi Agüelo Nemesio (+) y mi tio Pedro (+),
U
Ultramarinos productos de ultramar, comercio donde se venden y por fin todo tipo de comercios
Ungir unir dos animales a un arao o carro con un yugo
Untar poner algo untable en el pan o en cualquier otro lugar o sitio que lo necesite, grasa animal, alimento
Unto grasa animal
Urdirla preparar algo con antelación y sigilo
Urmiento equivalente a la levadura pero en natural conservada en una tartera de pirigüela tapada con un cernadero y que pasaba de mano en mano entre los que amasaban, devolviéndola en las mismas condiciones y proporciones que se había recibido a su dueña
V
Vaide vete
Vaqué quizás
Vasal soporte de cocina donde se ponían los vasos y se adornaba con papel que tenía motivos de frutas ó similares
Velaiqué tal vez
Vencejo ave de verano, patas muy cortas y alas largas, si se posa en el suelo no puede remontar el vuelo
Ventano respiradero de cueva, ubicado en lo alto a modo de chimenea y que también cumple con esta función. Cuando jugábamos al escondite o a la guerra nos metíamos dentro dellos, apoyaos con los pies sobre las maderas que los cruzaban
Vero ribazo, extremo que linda con algo
Vigardo persona alta y desgarbada
Vito espantajo, también el baile de San Vito persona que no puede estarse quieta por el motivo que sea
Voltímetro aparato eléctrico regulador y transformador de corriente en bajas intensidades, que se ponía conectado a la arradio pa que ésta pudiera funcionar y que era visto como parte del mismo
Y
Yera trabajo comunal que beneficia a la mayoría
Yerba hierba
Yesca materia seca y que arde con rapidez incontenible
Z
Zadón azada grande
Zambombazo golpe muy fuerte
Zampón persona que come mucho sobre todo cuando es de balde y si te descuidas te deja sin nada, cuando no puede con todo se guarda la comida
Zancajo talón del pié
Zancarrón calcetín roto en el talón
Zarabeto tartamudo
Zarambuesa fresa
Zopenco poco hábil
Zoquete testarudo
Zorreras astuto
Zotal desinfectante de cuadras, también sirve para limpiar motores y utensilios niquelados
Zueco zapato de madera
Zumbar pegar
Zumbóm protestón, pesao
ZurrIagazo golpe fuerte con un cinto ó una cincha de caballerías
Zuzaina dulzaina instrumento musical, también ganar mucho en el juego
Zángano vago
No hay comentarios:
Publicar un comentario